Google: la cuarta empresa que vale un billón de dólares

Este mes de enero Google se ha unido al selecto grupo de empresas tecnológicas que han alcanzado un valor de 1 billón de dólares. 

 

Alphabet, la matriz de Google, ha hecho historia este mes de enero, al incluirse en el exclusivo club de empresas tecnológicas que han alcanzado el billón de dólares en capitalización del mercado, al que ya pertenecían tres grandes compañías de Estados Unidos: Apple, Amazon y Microsoft. 

 

Las acciones de este gigante se han incrementado hasta un 0.8% alcanzando una capitalización de 1,001,095,125,972 dólares en el índice Nasdaq. En 2018 Apple fue la primera empresa estadounidense en conseguir este récord. Desde entonces, Microsoft y Amazon también han llegado al billón de dólares. Pero por ahora, solo Apple y Microsoft se mantienen, mientras que Amazon ha bajado la cifra desde entonces.

 

Las ganancias de las acciones y la consecuente cifra tienen lugar tras un cambio de liderazgo histórico en la empresa. El pasado mes de diciembre, Larry Page y Sergey Brin, cofundadores de Alphabet, anunciaron su retirada de la compañía, después de fundarla en 1998. El relevo fue tomado por Sundar Pichai, quien asumió el reto y pasó a ser CEO de Google y de Alphabet. 

 

Además, hay grandes esperanzas de mejorar el negocio gracias al nuevo Google Cloud, plataforma que reúne todas las aplicaciones que Google estaba ofreciendo por separado. Que espera hacer frente a los servicios en la nube de Amazon y Microsoft, aunque todavía se encuentra muy por detrás de sus rivales, el negocio está preparado para alcanzar casi los 17.000 millones de dólares en 2021.

 

Periódicamente las grandes compañías tecnológicas dan a conocer importantes cambios en sus negocios. Desde EUDE Business School te proponemos con nuestra Maestría en Comercio Internacional vivir una gran experiencia académica diseñando planes estratégicos para la internacionalización de una empresa, aumentando así tus posibilidades de inserción laboral.

Las mentes más creativas del mundo empresarial

Hoy en día la creatividad se ha convertido en una de las cualidades empresariales más importantes por delante de la práctica. 

 

La creatividad es hoy la condición que constituye la principal ventaja competitiva de las empresas. Las personas más creativas trabajan, o tienen innato, técnicas y habilidades que les permiten crear negocios innovadores, aportar soluciones diferentes a problemas cotidianos, o a problemas más complejos.

 

Esto se produce principalmente en áreas como la publicidad, la creación de promociones, el descubrimiento de oportunidades de negocios o la toma de decisiones. Desde EUDE Business School os traemos una lista con las mentes más creativas del mundo empresarial, que han revolucionado nuestra vida cotidiana o han hecho que veamos el mundo con otros ojos.

 

Las mentes más creativas

 

Jeffrey Bezos

Fundador de Amazon.com, el comercio electrónico más importante del mundo. Con este e-commerce Jeff Bezos ha revolucionado el sector comercial, y también esta presenté en el entretenimiento y almacenamiento en la nube. Su próximo objetivo es transformar el sector sanitario en Estados Unidos.

 

Elon Musk

Este emprendedor es reconocido pro ser el miembro fundador de Paypal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop o SolarCity. Conocido como el “soñador de Silicon Valley” en 20017 tenía una fortuna de 17.4 mil millones de dólares lo que le sitúa entre las cien personas más ricas del mundo.

 

Mark Zuckerberg

Es el creador de la red social más popular del mundo, actualmente supera los 1.300 millones de usuarios en el mundo. Además no solo es uno de los jóvenes millonarios y más exitosos del siglo XXI; sino también destaca por diseñar uno de los modelos de negocios que imperan en la actualidad.

 

Reed Hastings

Es el fundador de Netflix, la plataforma de vídeo bajo demanda que ha revolucionado el consumo audiovisual. En sus primeros tres años de vida el número de abonados al servicio superó a los que recibían las películas en formato DVD por correo. Ahora diez años después, la plataforma se acerca a los 120 millones de inscripciones en 180 países.

 

Juan de Antonio 

CEO y fundador de Cabify ha transformado el panorama y la concepción de utilizar el servicio con vehículos de alquiler con conductor (VTC). Un servicio rápido y eficaz que se utiliza a través de una aplicación móvil. Desde la compañía consideran que la ciudad es un ecosistema, y por eso, es necesario transformarla poniendo el foco en los ciudadanos.

 

Innovar en el ámbito empresarial consiste en aceptar la idea de cambiar, y trabajar en este a nivel de personas, procesos y herramientas. En EUDE Business School te proponemos con nuestro programa de MBA Oficial adquirir todas los conocimientos necesarios para dar un paso más en tu carrera profesional, y liderar tu propio negocio.

 

EUDE vive una experiencia única en La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEMP)

Este 22 de enero los alumnos de EUDE Business School han visitado las instalaciones de La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEMP), situada en pleno centro madrileño. 

 

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEMP), ha recibido este miércoles a un grupo de estudiantes de EUDE y al Director del departamento de Atención al Alumno. Quienes tuvieron la oportunidad de conocer las diferentes áreas que componen este organismo, y el proceso que llevan a cabo para conceder títulos de Propiedad Industrial en España.

 

¿Qué es la OEMP?

 

Es un organismo público que se encarga de tramitar y conceder los títulos de Propiedad Industrial en todo el territorio español. Estos títulos incluyen: patentes, modelos de utilidad, marcas y diseños industriales. A través de ellos, se otorgan derechos exclusivos a empresas y emprendedores, protegiendo tanto su actividad innovadora como la actividad mercantil.

 

Títulos de Propiedad Industrial

 

  1. Marca o nombre comercial: protegen los nombres y combinaciones gráficas para distinguir los productos y servicios en el mercado.
  2. Diseño Industrial: protegen la apariencia externa de los productos.
  3. Una patente o modelo utilidad: protegen invenciones consistentes en productos y procedimientos, que deberán ser soluciones técnicas novedosas y fabricables.

 

Elena Ulloa, Jefa de servicio de Apoyo a la Empresa en OEPM, fue la encargada de recibir y guiar a nuestros alumnos durante toda la visita de la instalaciones. La jornada comenzó en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano y Servicio de Registro y Publicaciones, el primer sitio al que debe acudir cualquier persona que quiera solicitar un Título de Propiedad Industrial.

 

En este espacio, Asunción Pintado, Jefa de Servicio de Información y Atención al Ciudadano, y José María Labrador, del Servicio de Registro y Publicaciones, dieron la bienvenida a los alumnos y explicaron cuáles son los pasos y trámites que se deben seguir en La OEMP. Como datos interesantes hay que resaltar que en el año 2018 se solicitaron 52.287 marcas y 1.578 patentes, siendo Madrid, Cataluña y Andalucía las comunidades que muestran mayor actividad pidiendo este tipo de derechos.

 

Uno de los aspectos más llamativos de la visita fueron los ejemplos que Elena Ulloa puso sobre los primeros inventores españoles. Nuestros alumnos pudieron ver los planos de “El Peral”, el primer submarino militar de la historia diseñado por el científico y militar murciano, Isaac Peral. Además, conocieron la historia de Leonardo Torres Quevedo, el Leonardo da Vinci español. Quien diseñó el primer teleférico “el spanish aerocar”, el cual hoy se utiliza para cruzar las cataratas del Niágara.

 

Durante la visita, también se habló del volumen de información comercial y tecnológica que registra la OEPM. Ruth Boza e Isabel Castelló, del Departamento de Patentes e Información Tecnológica, hicieron especial hincapié en cómo se ha ido registrando, y cómo se pone a disposición de todos los interesados por medio de una serie de servicios. Además, cabe resaltar, que el objetivo principal de esta información es impulsar el desarrollo tecnológico y económico.

 

El relevo lo tomó Carmen Álvarez de las Asturias, Jefa de Servicio de examen del Departamento de Signos Distintivos. Para proteger los signos distintivos se conceden las marcas y los nombres comerciales. Por una lado, las marcas otorgan el derecho al uso exclusivo de un signo para identificar un producto o un servicio en el mercado. Por otro lado, el nombre comercial identifica, en exclusiva, a una empresa en el tráfico mercantil; al tratarse de un título de Propiedad Industrial es independiente de los nombres inscritos en los Registros Comerciales.

 

Para terminar la jornada, Lucía Mendiola, del departamento de Servicio de Apoyo a la PYME y a los emprendedores, explicó un ejemplo de registro telemático de marca nacional, y con qué servicios la OEPM ayuda a las empresas. La institución pone a disposición bases de datos de consulta gratuita, una sede electrónica para presentar las solicitudes, o diferentes servicios de información gratuitos.

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a la OEPM y a todos los profesionales que nos recibieron, por compartir con nosotros sus conocimientos y haber vivido una gran experiencia en sus instalaciones. Además, esperamos seguir contando con ellos para futuras ocasiones.

 

Las frases más utilizadas para vender

Para vender existen una serie de frases que nunca fallan ante los consumidores, aseguran la compra y la confianza con la marca. 

 

Vender exige algo más que ofrecer un producto o servicio, y esperar a que el cliente se lo lleve. A veces, el truco consiste en dar con las palabras claves para desencadenar la acción en el comprador. Sin embargo, requiere destrezas como la imaginación o creatividad, así como una buena capacidad de comunicación para convencer y persuadir al cliente.

 

Los representantes de las marcas conocen el impacto que las palabras generan a la hora de vender. Por eso, un diálogo bien escogido puede despertar el interés de los clientes potenciales. Desde EUDE Business School hemos querido seleccionar 5 frases, que conjuntamente a la destreza del vendedor, tienen un gran efecto en las personas a la hora de hacer compras.

 

Frases utilizadas para vender

 

1 “No lo encontrarás por un precio mejor”

En cualquier venta siempre se hace que el precio que nos ofrecen parece menos de lo que es. Es una buena estrategia de persuasión, ya que se puede traducir en una oportunidad única que no puedes dejar escapar.

 

2. “Sin duda, esta es la mejor compra que hará”

Esta es la frase por excelencia, ya que demuestra lo que los clientes buscan cuando se acercan a un vendedor: positividad, seguridad y contundencia.

 

3. “Muchas personas ya lo han comprado”

Muchas veces la confianza se genera cuando los clientes saben que un producto determinado ha sido comprado por varias personas, así les resultará más fácil decantarse por ese producto.

 

4. “Si no te convence lo devuelves”

Cuantas más facilidades se les presenten a los clientes, más oportunidades de compra existirán.

 

5. “Es muy original”

Muchas veces se valora la creatividad de los productos y el trabajo que existe en ellos. Esta frase es muy especial porque hace sentir a los clientes únicos.

 

A lo largo de los años, las marcas han desarrollado numerosas estrategias que han mejorado la actividad empresarial. En EUDE Business School buscamos formar profesionales con nuestra Maestría en Marketing y Dirección Comercial capaces de implantar planes que aumenten las ventas de cualquier negocio.

¿Qué cualidades tiene un buen CEO?

En un mercado tan competitivo y cambiante, el CEO debe ser una persona que demuestre ambición y asuma nuevos retos profesionales. 

 

Vivimos en una era dominada por una serie de cambios tecnológicos y económicos constantes, en la cual se exige que un buen CEO presente habilidades basadas en la motivación, el compromiso y la empatía. Aunque muchas veces, no se trata de querer sino de poder, algunas capacidades se adquieren mientras otras son dadas por la personalidad de cada uno.

 

Un factor muy importante es la confianza entorno a la figura del CEO, ya que es una de las principales preocupaciones que presentan los aspirantes a este puesto. La clave del éxito radica en saber cultivar una serie de cualidades y realizar un trabajo eficaz, siempre apoyando a tu equipo de colaboradores. Desde EUDE Business School queremos mostraste cuáles son las habilidades necesarias para destacar como líder.

 

Cualidades de un buen CEO

 

1 Capacidad de comunicación

Para ser un CEO brillante es necesario saber cómo trasmitir las ideas. La comunicación es una habilidad necesaria para que tus trabajadores sepan que se espera de ellos, además, hay que ser transparente y sincero para evitar la desconfianza.

 

2. Flexibilidad

Hay que estar preparado para enfrentarte a todo tipo de circunstancias, ser flexible permite actuar de manera rápida y efectiva ente determinadas situaciones que igual no esperabas.

 

3. Habilidades resolutivas 

Una buen manera de generar confianza con tu equipo, es que vean que eres capaz de hacer frente a los problemas. Hay decisiones que solo dependen de ti y por eso debes demostrar que sabes cómo funciona la empresa y que es lo mejor para ella.

 

4. Empatía 

Es una de las cualidades más importante para impulsar la carrera de cualquier CEO. Cuidar y entender a quienes te rodean y hacer que estén lo más cómodos posible, favorecerá la atmósfera y actividad empresarial.

 

5. Delegar

Cada miembro de la empresa está especializado en una actividad concreta, por eso, como CEO debes confiar en la capacidad de trabajo de cada uno, y delegar en ellos tareas en las que tú no eres experto. Así como líder podrás invertir tiempo en acciones que requieran tu atención.

 

Convertirte en el CEO de una empresa, no es una misión fácil ni rápida. Consiste en ir acumulando méritos y demostrar aptitudes para soportar mayor responsabilidad. En EUDE Business School con nuestro programa de MBA Oficial podrás desarrollar tus capacidades como directivo y liderar proyectos emprendedores.

5 planes para sobrevivir al Blue Monday

Hoy 20 de enero, el tercer lunes del año, nos encontramos en el Blue Monday el día más triste del año. 

 

Puede parecer un lunes cualquiera, pero no lo es. Desde 2005, al tercer lunes de enero se le conoce como “Blue Monday” y es el día más triste del año. El nombre fue puesto por una agencia de viajes americana, basándose en una investigación llevada a cabo por la Universidad de Cardiff, en la cual se tenían en cuenta diversos factores para establecer la fecha.

 

La fórmula para obtener este día es 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA creada por el psicólogo Cliff Arnall. Donde “C” es el clima; “D” las deudas; “d” el dinero ganado a final de mes; “T” el tiempo desde la Navidad; “I” el tiempo para dejar un mal hábito; “M” las motivaciones; y “NA” la necesidad para cambiar alguna costumbre en la vida.

 

15 años después, la veracidad de esta teoría es muy cuestionable. Es un concepto que ha recibido muchas críticas ya que se considera simplemente una estrategia comercial del momento. Independientemente, sigue siendo lunes, por eso desde EUDE Business School queremos proponeros una serie de planes para comenzar bien la semana, y mitigar las posibles adversidade

 

Planes para el Blue Monday

 

1. Escucha tu música preferida

Escuchar música a diario aporta innumerables beneficios, date un tiempo para escuchar esas canciones que tanto te gustan. Verás como así mejorará tu estado de ánimo y reducirás el estrés acumulado a lo largo del día.

 

2. Replantea tus propósitos 

Hay que dejar atrás los propósitos de “bajar 10 kilos” o adelgazar de manera rápida. Aunque son metas que se pueden lograr en un año, solo te sentirás bien cuando lo consigas. Por eso lo ideal, es replantear el propósito por hacer ejercicio a diario o tener una dieta sana.

 

3. Júntate con familiares o amigos

Estar en buena compañía mejora hasta los días malos. Aprovecha el día para salir de la rutina, y visita aquel amigo que hace mucho que no ves o visita a algún familiar con el que puedas pasar un momento agradable.

 

4. Date un capricho

Hoy es un buen día para darte un capricho. Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia, por eso, puedes comer algo que se te antoje, ir al cine a ver una película, o disfrutar de una cena en compañía.

 

5. Haz deporte

Muchas veces nos aferramos a una rutina sedentaria y no salimos de ella. Hace deporte es una alternativa a través de la cual obtienes bienestar mental y físico, es decir, te puedes sentir más relajado.

 

Mantener una actitud positiva nos permite ver el mundo de una manera mejor, incluso, se pueden afrontar mejor los problemas. Desde EUDE Business School te brindamos la oportunidad con nuestra Maestría en Coaching de adquirir las competencias para convertirte en un auténtico coach capaz de motivar a los equipos de trabajo frente a cualquier adversidad laboral.