Noviembre 2019. Dentro del viaje institucional a Ecuador realizado durante este mes de noviembre por el Director de EUDE, D. Miguel Hermida, destaca la visita a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) en Ecuador.
La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, UCSG, es una universidad privada, de origen católico; fue fundada el 17 de mayo de 1962. Su misión es generar, promover, difundir y preservar la ciencia, tecnología, arte y cultura, formando personas competentes y profesionales socialmente responsables para el desarrollo sustentable del país.
Los directivos de EUDE Business School realizaron una visita al campus e instalaciones de la UCSG, especialmente recorrieron la Facultad de Empresariales. La delegación de la escuela de negocios mantuvo una reunión académica con Dª María del Carmen Lapo, economista y Decana de la Facultad.
Durante el encuentro, la Decana les informó sobre el proceso y los avances llevados a cabo en relación al convenio entre ambas instituciones; bajo el cual, los graduados del programa MBA de EUDE han comenzado el proceso de revalidación para obtener la Titulación Oficial de la UCSG. Además, manifestaron que pronto se ratificará un nuevo convenio que permitirá acceder a la titulación oficial de dicha universidad a los graduados de la maestría en Marketing.
Desde EUDE Business School agradecemos a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, UCSG, su acogida y confianza en nuestra escuela, además de la jornada en sus instalaciones. Esperamos poder seguir colaborando y realizar nuevas acciones en el futuro.
Noviembre 2019. Como parte de la Agenda Ecuador 2019 llevada a cabo por el Director de EUDE, D. Miguel Hermida, se realizó una visita a la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) en la ciudad de Sangolquí, Ecuador.
La Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE es un centro de educación superior ubicado en Sangolquí (Ecuador). Tiene su origen en la Escuela de Oficiales Ingenieros, creada el 16 de junio de 1922. Constituye uno de los Centros de Educación Superior más prestigiosos del Ecuador. Actualmente cuenta con cinco sedes: ESPE Sangolquí (Campus Matriz), IASA (Hacienda el Prado), Ciencias Tecnológicas Héroes del Cenepa en Quito, ESPE sede en Latacunga y IASA II (Hacienda Zoila Luz) en Santo Domingo.
La delegación de EUDE fue recibida por el Vicerrector Coronel, D. Víctor Villavicenci quién les guio en el recorrido por el Campus y el Centro de Posgrados. Lugar donde los graduados de EUDE Business School realizarán los trámites para la revalidación de su título, obteniendo la Titulación Oficial en dicha Universidad.
Gracias a este encuentro, la Dirección de EUDE Business School se hace conocedora de manera directa de la historia de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de su campus e instalaciones, que esperamos sean aprovechadas también por nuestros alumnos.
Este 25 de noviembre EUDE Business School ha recibido de nuevo a María Díaz, Country Manager en Doppler, quien ha impartido una masterclass sobre Email y Automation Marketing.
Esta semana los alumnos de Marketing Digital de EUDE han asistido a un taller de Email Marketing con la profesional María Díaz, Country Manager de Doppler. Fue una jornada de aprendizaje, en la cual nuestros alumnos conocieron los pasos a seguir para diseñar una campaña de automation marketing, y cuáles son las principales ventajas de este tipo de estrategia.
¿Qué es DOPPLER?
Una de las empresas más conocidas para crear y monitorizar campañas de email marketing. La herramienta sirve para crear base de datos de destinatarios, newsletters, enviar emails, y obtener informes. Con una gran repercusión a nivel internacional, actualmente cuenta con sedes en Argentina, México, Ecuador, Estados Unidos, Chile, España y Colombia.
Con esta masterclass, los estudiantes profundizaron sobre cómo se gestionan y segmentan las estrategias de email marketing “el primer paso que debemos realizar, es el diseño de nuestro Buyer Persona. Una vez que tengamos bien definido nuestro público debemos plantearnos nuestros objetivos y qué queremos conseguir con la campaña” nos contaba María Díaz.
¿Cómo diseñar una estrategia de email marketing?
Por otro lado, dejando la parte teórica, al final de la masterclass los alumnos tuvieron la oportunidad de registrarse y comenzar a utilizar la herramienta de Doppler. Para aprender a diseñar campañas desde cero, y utilizando diferentes variables. El email marketing es una herramienta muy versátil, que presenta una serie de ventajas que otras vías más tradicionales no pueden ofrecer, como por ejemplo, el retorno de la inversión.
Finalmente, desde EUDE queremos agradecer a Doppler, su colaboración y esperamos seguir trabajando conjuntamente para ofrecerles a nuestros alumnos la mejor formación, y las herramientas más demandadas del mercado digital.
Noviembre 2019. Dentro de la gira de visitas institucionales en Colombia que el Director de EUDE, D. Miguel Hermida está realizando este mes, visitó las instalaciones de Parmalat-Lactalis Groupe, empresa líder en la producción de lácteos.
Parmalat es una compañía italiana de lácteos y alimentación. Alcanzó a ser la compañía líder mundial en la producción de leche UHT. Tiene presencia en todo el mundo, con importante actividad en América, Australia, Europa y Sudáfrica. Sus productos son distribuidos en marcas como Lactis, Santal, etc. Sus operaciones mundiales incluyen más de 140 centros de producción y cuenta con una plantilla de más de 36.000 trabajadores.
Durante el encuentro, la dirección de EUDE pudo recorrer las instalaciones de la compañía en la ciudad de Bogotá y conocer más sobre su modelo de negocio. Sin duda, fue el momento idóneo para sellar el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones por el que los colaboradores y trabajadores de Parmalat obtendrán beneficios exclusivos para cursar programas en EUDE.
Además, el Director General de Parlamat en Colombia, Ivan López, será docente del MBA y el Programa de Alta Dirección Ejecutiva (PADE) durante el próximo año; siendo el encargado de impartir el módulo sobre ‘Gerencia de Desarrollo de Negocios’. Iván cuenta con amplia experiencia en el sector retail, ha ocupado distintas posiciones directivas en importantes empresas como Gloria, Alpina, Pepsi Cola, entre otras.
EUDE Business School agradece a la compañía Parmalat la invitación a sus instalaciones y espera seguir dando a conocer la escuela entre sus empleados. Esperamos que nuestra alianza perdure en el tiempo y podamos seguir colaborando juntos.
EUDE Business School ha celebrado la I edición del Streaming Day, en una jornada donde los alumnos pudieron debatir sobre el documental “El Gran Hackeo” de Netflix.
El pasado 22 de noviembre vivimos en EUDE Business School una jornada muy especial; la I edición del Streaming Day. Una sesión donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de visionar y debatir sobre “El Gran Hackeo” el documental de Netflix que reflexiona sobre los límites del tráfico de datos personales en Internet, a través de dos polémicos casos que han ocurrido en los últimos años.
Estrenado en julio de 2019, “El Gran Hackeo” es uno de los últimos documentales de Netflix que analiza uno de los lados más oscuros de las redes sociales, y la influencia de los datos personales en los resultados de 2016 en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y la votación en el referéndum del Brexit del Reino Unido.
El detonante del documental es el escándalo que en 2018 protagonizó Cambridge Analytica, cuando se descubrió que había tenido acceso de manera indebida a 87 millones de perfiles de Facebook, y hasta 5.000 puntos de datos sobre votantes estadounidenses. Junto a esto se revelaron conversaciones en las que Alexander Nix, CEO de la compañía, confirmaba la influencia de los resultados de numerosas campañas electorales. Todo esto supuso el cierre de la compañía, ese mismo año.
La principal protagonista del documental es Brittany Kaiser, consultora política estadounidense y ex directora de desarrollo comercial de Cambridge Analytica. Quien se vio envuelta y participó en la mala utilización de los datos de Facebook para impactar potencialmente en la votación del Brexit del Reino Unido y en las elecciones de EEUU.
Una vez terminada la proyección, los alumnos tuvieron la oportunidad de debatir sobre los principales aspectos de “El Gran Hackeo”, ¿Dónde está el limite del uso de datos en Redes Sociales? ¿Somos conscientes de toda la información que brindamos a Internet? ¿Tenemos el control de nuestros datos?, fueron algunas de las preguntas que generaron controversia entre los estudiantes. “Todos los días estamos brindando información, y no tenemos ningún control. Somos como una plataforma de data” comentaba una alumna de Marketing Digital.
EUDE Business School ha tenido la oportunidad de asistir a La Octava Isla para entrevistar a sus fundadores José Carlos Rendón y Samanta Montaner, quien también es alumni de EUDE.
El pasado 19 de noviembre EUDE Business School visitó las instalaciones de La Octava Isla, donde entrevistamos a sus fundadores Samanta Montaner, ex-alumna de Marketing y Dirección Comercial, y MBA en la escuela, y José Carlos Rendón. Nos contaron cómo estaba siendo su experiencia laboral como emprendedores, y los retos profesionales que se tienen cuando fundas tu propio negocio.
Samanta Montaner, es una joven española, que decidió dejar Tenerife para vivir en Madrid y estudiar dos másteres en EUDE durante 2015-2016. Actualmente, junto a José Carlos Rendón es la fundadora de La Octava Isla, un punto de encuentro para los latinos y canarios que residen en Madrid “creemos que nosotros al ser canarios, conocemos mejor que nadie que al venir a Madrid al final se echa de menos el hogar. Por eso con La Octava Isla hemos creado este lugar donde se puede disfrutar de unas arepas muy ricas”.
Cuando les preguntamos por los retos profesionales a los que se han tenido que enfrentar, ambos están de acuerdo en que la aventura de emprender es un reto constante. Según José Carlos se han encontrado con muchos retos “no digo esto para meter miedo a todos aquellas personas que quieran emprender, al contrario, han sido dificultades que nos han hecho mejorar las cosas”.
Mientras que para Samanta, emprender es sinónimo de asumir riesgos “está claro que trabajar para otra persona es mucho más cómodo y fácil. Pero es verdad que cuando trabajas para ti, da igual las horas que trabajes porque estás cumpliendo un sueño. Se supone que es algo que haces con pasión y energía, si realmente lo quieres el riesgo de oportunidad merece la pena”.
La Octava Isla es un proyecto que nació hace apenas 2 meses, y se caracteriza por ser un restaurante que ofrece productos caseros y de buena calidad “hemos querido crear un espacio donde el cliente se sienta como en casa por el sabor y la comida casera, son productos humildes basados en materias primas muy buenas. Además consideramos que el trato con el cliente es fundamental y muy importante para crear una atmósfera relajada y agradable” afirma Samanta.
Por otro lado, cuando le preguntamos por qué tomó la decisión de venir a estudiar a EUDE, recuerda como su paso por la escuela cumplió sus expectativas “cuando acabe la carrera, estaba muy nerviosa. Tenía ganas de venir a Madrid y buscar una escuela de negocios que se adaptara a mis necesidades. Me decidí por EUDE por su posibilidad de horarios, porque tenía que trabajar al mismo tiempo. Al final acabé estudiando dos másteres y comprobé que la escuela me ofrecía mucho más de mis expectativas.
Finalmente, si tuviera que elegir cuál es el aspecto que más le ha marcado durante su paso por la escuela sin duda alguna se decanta por la vivencia y la experiencia “creo que toda mi experiencia en EUDE me ha hecho madurar profesionalmente. De hecho nada más salir de los másteres conseguí trabajo en un Big Four, sin duda, fue gracias a mi experiencia en la escuela”.