Este 11 de julio los alumnos de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al Alumno han visitado las instalaciones de la agencia creativa ContrapuntoBDDO.
Los alumnos de EUDE Business School han visitado junto al Departamento de Atención al Alumno, la agencia de creatividad ContrapuntoBBDO. Aida Moreno, Social Media Planner, y Elsa Muñoz, Senior Strategic Planner de la compañía, fueron las encargadas de recibir a los estudiantes, y compartir con ellos sus conocimientos de marketing y casos de éxito de la compañía.
¿Qué es ContrapuntoBBDO?
Es una agencia creativa y de publicidad creada en España en 1974, cuyo objetivo es crear y posicionar marcas que conecten con los clientes. Se caracterizan por aportar creatividad a los anunciantes, para conectar a las marcas con las personas. Cabe destacar, que es la agencia de publicidad española más premiada de la historia, y una de las más premiadas en los últimos años, en festivales de eficacia y creatividad.
La jornada comenzó con una charla impartida por Aida Moreno y Elsa Muñoz, quienes explicaron los valores y la forma de trabajar de ContrapuntoBBDO. Ambas resaltaron la importancia de trabajar mapas de empatía y el buyer persona, para conectar y conocer a los clientes. Ya que hoy en día el ecosistema es muy difícil para movilizar a los clientes y que se ilusionen por un producto.
A la hora de hablar de la forma de organización Elsa Muñoz destacó “las organizaciones van cambiando a medida que cambia la sociedad, por ello se deben establecer nuevas formas de trabajar”. Las nuevas técnicas que se están llevando a cabo son: proyectos verticales (agile for sprints), partner de comunicación centralizado, y client in house.
Por último, mostraron numerosos casos de éxito de compañías como Cola Cao, Cepsa, la organización Amnistía Internacional, o la famosa campaña para el anuncio de Navidad de Loterías y Apuestas del Estado. Además. los estudiantes pudieron resolver sus dudas y conocer cuáles son los perfiles más demandados por las compañías digitales, y a qué retos deben enfrentarse a la hora de trabajar en el sector.
Desde EUDE Business School queremos agradecer a ContrapuntoBBDO, su colaboración y agradable recibimiento, además, de brindar a nuestros alumnos la oportunidad de vivir una jornada única e inolvidable en sus instalaciones, y con grandes profesionales.
Hoy en día la innovación es clave para las empresas ya que de ella puede depender la supervivencia de una compañía. Sin embargo, son varias las barreras a las que se tienen que enfrentar para llevar a cabo procesos innovadores.
La innovación se ha convertido en un requisito clave para la continuidad de las empresas de cara al futuro. A través de la innovación, las empresas se mantienen competitivas en los mercados, ayudan a modificar las industrias, la forma de gestión en los trabajos, y el mundo en el que vivimos.
Sin embargo, aunque es imprescindible, a menudo los directivos de las empresas carecen de confianza en las decisiones que toman sobre innovación, y deben enfrentarse a barreras como la falta de coordinación, no tener claro cuál es el objetivo del cliente o la falta de teoría y conocimientos unificados.
1. Escasez de recursos
Es una de las barreras más obvias, la falta de recursos puede reducir presupuestos y proyectos de innovación, así como desmoralizar a los empleados quienes ver mermados sus beneficios.
2. Difusa asignación de tareas
Se debe presentar una estructura sencilla pero permanente, para disponer de distintas visiones sobre una misma cosa, y cada empleado conozca los procesos y las tareas a la perfección.
3. Falta de foco en el cliente
La innovación debe ser asumida por el cliente final, es quien debe tomar la decisión final, por lo tanto, las empresas no deben caer en el error de lanzar novedades hechas para el disfrute de los ingenieros, sino, focalizar en la necesidad de los clientes.
4. Es una tarea de la empresa
Buscar la innovación es una actitud que debe tener en cuenta toda la empresa, no es algo específico de área específica.
5. Significado de la innovación
Muchas las empresas no conocen realmente lo que es la innovación. Es crear algo nuevo, aportar un valor diferencial a tu sector, pero es algo que no funciona a saltos se puede dar de forma gradual.
Estas son solo algunas de las barreras a las que tienen que enfrentarse diariamente las empresas, todas ellas pueden variar en función del entorno interno y externo de las compañías. Desde EUDE Business School buscamos formar, a través de nuestro programa de MBA, a profesionales dispuestos a emprender y hacer frente a los retos del futuro.
Las compras por Internet avanzan con rapidez en el negocio mundial. El continuo ascenso del indice de ventas en el sector de la moda, pone en evidencia la importancia del e-commerce en los próximos años.
La transformación digital y el uso de tecnología es un requisito fundamental que se les exige hoy en día a todas las empresas, provocando un cambio en los métodos de compra tradicionales. El número de ventas online avanza con rapidez en el negocio mundial, entre las principales razones de este crecimiento, destacan el rápido desarrollo de la oferta, la confianza en los trabajadores en los sistemas de pago, y el auge de los dispositivos móviles.
A nivel mundial comprar online se esta convirtiendo en una práctica habitual, y con una mayor penetración sobre el total de la población. En la actualidad se habla de 1.600 millones de usuarios en todo el mundo, gastando aproximadamente 2 billones de dólares, cifra que se podría duplicar para el año 2020. Entre los países con mayor penetración de ventas se encuentran: China, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos.
Dentro de las preferencias de compra el sector de la moda es el más demandado por los usuarios, se encuentra en primera posición las compras de ropa y accesorios, seguidos de libros, y la electrónica de consumo. Si nos centramos en el sector más demando, las ventas aumentan al ritmo que despegan las redes sociales, donde se invierte la mayor parte de la publicidad en plataformas como Pinterest, Facebook y Twitter.
Otro de los puntos fuertes que favorece el consumo online es la recomendación personal que permite la tecnología, los consumidores prefieren hacer compras en sitios que les generen confianza y que les permitan una personalización en tiempo real, donde cada uno tiene acceso a contenido único durante la compra.
El modelo de venta omnicanal es capaz de ofrecer varios formatos de comunicación, junto con las redes sociales y la publicidad digital, son elementos imprescindibles para las empresas que quieren sobrevivir en el mundo online. En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad con nuestro Máster en Marketing Digital de establecer estrategias digitales capaces de llevarse a cabo en e-commerce profesionales.
Este 8 de julio Laura Monteagudo, directora de la Maestría en Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School, ha asistido al programa de televisión “Espejo Público” donde ha tenido la oportunidad de hablar sobre neuromarketing.
Laura Monteagudo, directora de la Maestría en Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School, ha visitado esta semana el programa televisivo “Espejo Público”. Una oportunidad única donde ha podido compartir sus conocimientos sobre el neuromarketing y el comportamiento de los consumidores en las tiendas.
Espejo Público es un programa televisivo emitido por las mañanas en la cadena española Antena 3. Se estreno el 20 de octubre de 1996, su presentadora actual es la profesional Susanna Griso. En este momento, presenta una audiencia de un 14% de cuota de pantalla, siendo uno de los magacines más vistos en España.
Durante su intervención en el programa Laura destacó lo imprescindible que es el análisis que las empresas hacen de los consumidores “las empresas tratan de conectar y llevarse bien con el consumidor”, es en este contexto donde los estudios de neuromarketing son fundamentales a la hora de captar la atención del público.
Además, la experta en marketing compartió algunas de las tendencias llevadas a cabo por las tiendas, para aumentar las ventas “en un supermercado los productos que mayor beneficios generan suelen estar colocados a la derecha” e incluso los productos más básicos se encuentran dispersos para que los usuarios recorran todas las instalaciones, y adquieran productos que no tenían en mente.
Las nuevas formas de hacer campañas de marketing online se distancian mucho de lo que se planteaba con el marketing tradicional. Por ello, herramientas como Adgoclick surgen para ayudar a las pymes en la creación de campañas automatizadas.
Las pymes desempeñan un papel fundamental en la economía, pero muchas de ellas se ven amenazadas por las grandes multinacionales y sus estrategias en Internet. Con el objetivo de ayudar a estas compañías surgen numerosas herramientas capaces de ayudar a los emprendedores o pequeños negocios, para que puedan seguir siendo competitivas en la era digital, entre todas ellas analizaremos el papel de Adgoclick la ultima innovación nacida en 2019.
Se trata de una plataforma digital enfocada a las pymes, micropymes y autónomos, con el objetivo de dar visibilidad y generar tráfico a los negocios en los principales buscadores y medios digitales, además de crear campañas automatizadas de marketing digital sin previos conocimientos, captando así la atención de personas interesadas en cada negocio.
Su funcionamiento es muy sencillo, presenta un sistema de trabajo muy fácil y rápido de utilizar, a través de medios digitales colocan anuncios, y así publicitar una marca o un producto específico. Se caracterizan principalmente por poder llevar a cabo una compañía publicitaria con alta incidencia y una baja inversión.
Mantener un buen posicionamiento y presencia online es uno de los principales retos al que deben enfrentarse las empresas. En EUDE Business School buscamos a personas que a través de nuestro Máster en Marketing Digital adquieran las herramientas y conocimientos para convertirse en líderes en transformación y medios digitales que destaquen en el mercado laboral.
La crisis climática es una amenaza real y el desafío más importante al que se enfrenta el ser humano, sus consecuencias pueden llegar a ser problemas letales para la Tierra.
El cambio climático es un problema que amenaza a todo el planeta, sus consecuencias ya se han visto en forma de deshielo, sequía, temporales frecuentes e intenso, o inundaciones. La sociedad en su conjunto debe ser consciente del futuro tan letal que se vaticina para la Tierra, y desde organismo internacionales, compañías e iniciativas propias dar pasos importantes para ponerle freno.
Recientemente el mundo ha vivido en 2019 el mes de junio más caluroso de la historia, según los datos ofrecidos por Copernicus, el servicio europeo sobre el cambio climático, el termómetro subió en este mes 0.1 °C más con respecto al anterior récord en 2016, pero sobre todo el Europa, donde más calor ha hecho con una temperatura de 2ºC más de lo habitual.
Estas fuertes subidas de temperaturas y oleadas de calor han provocado un fuerte impacto en las extensiones del hielo en el Ártico, la desaparición del hielo no ha hecho más que acelerarse desde mediados de 1800 hasta el día de hoy. Dejando en los últimos años notables perdidas, en 2014 había una superficie de 17,41 millones de kilómetros cuadrados y en 2017 unos 16 millones.
Sin embargo, el deshielo y esta crisis climática no solo contribuye a aumentar el nivel del mar, sino que también posee la fuerza de alterar corrientes oceánicas que establecen un equilibrio en el reparto de las temperaturas de todo el planeta. Provocando una situación precaria para un futuro no tan lejano, donde puede llegar a desaparecer un tercio de la superficie glaciar.
La salud de los ecosistemas de los que nosotros y otras especies dependemos se está deteriorando más rápidamente que nunca, el ser humano debe ser consecuente y tomar medidas para garantizar un futuro estable en la Tierra. En EUDE Business School buscamos formar a través de nuestra Maestría en Gestión Ambiental a profesionales concienciados con el planeta y que apuesten por políticas sostenibles.