“Tus valores te guían en tu propósito” celebramos un increíble seminario de EUDE Emprende

Ayer celebramos en EUDE un nuevo seminario organizado por EUDE Emprende: “Emprender, ¿por valores o por dinero?” 

 

Este 25 de enero hemos continuado en EUDE Business School con nuestro calendario de actividades. En concreto, tuvimos la oportunidad y el privilegio de recibir en nuestras aulas a María Negri, socia fundadora de MdMentoring, la profesional que impartió el seminario: “Emprender, ¿por valores o por dinero?” 

 

María Negri es una profesional con 22 años de experiencia que desprende positividad y pasión en todo lo que hace. Abogada de profesión con 18 años de experiencia en el sector de la construcción, en donde comenzó como abogada junior (5 años). Posteriormente estuvo 7 años como responsable del departamento jurídico y fue directora general de una promotora-constructora de naves industriales durante 6 años en España; en paralelo, y los dos últimos años dirigió también la empresa en Perú.

 

Convencida de que ayudar a las personas está en su ADN, decidió dejarlo todo a finales del 2019 para comenzar una nueva etapa profesional como coach y mentora fundando MdMentoring

 

Emprender, ¿por valores o por dinero?

 

¿Qué es lo que pasa cuando nos desviamos de nuestros valores?, ¿Y cuándo ni siquiera los tenemos en cuenta? fueron las preguntas sobre las que giró la jornada de emprendimiento. Dependiendo del momento en el que nos encontremos de nuestra vida, tenemos que tener muy claro que los valores pueden no ser los mismos. Pueden variar con los años, nuestras circunstancias familiares, personales o incluso laborales.

 

“Los valores no se pueden quedar solo en la cabeza. Para demostrarlos hay que pasar a la acción.” 

 

Además, para poder ejecutar nuestros valores tenemos que tener muy bien definidos nuestros objetivos que nos vamos a ir marcando a lo largo de nuestra vida. Para ello deben presentar estas características:

 

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a María Negri, por su dinamismo y energía, y por habernos acompañado en una jornada tan interesante para nuestros alumnos. Esperamos poder seguir contando con su colaboración en el futuro y seguir aprendiendo juntos sobre el apasionante mundo del emprendimiento.

 

Accede al streaming de la sesión 

Aprendemos qué es el método Scamper y cómo puede ayudar a tu negocio

 Este 19 de septiembre hemos llevado a cabo desde EUDE Business School con la colaboración de DIGECA una sesión muy interesante y útil sobre el método SCAMPER

 

Dentro de las actividades organizadas por el área Internacional de EUDE Business School   junto a EUDE Emprende este lunes 19 de septiembre hemos impartido un webinar para hablar sobre el Método Scamper y sus beneficios a la hora de establecer un negocio.  La sesión titulada El método SCAMPER: cómo activar el pensamiento creativo” fue impartida por Dalvis Gonzalez , Departamento de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público de la Dirección General de Carrera Administrativa DIGECA. 

 

EUDE Business School mantiene un convenio de colaboración con la Dirección General de Carrera administrativa(DIGECA), para promover la capacitación, promoción y continuo mejoramiento de las habilidades y competencias de los servidores públicos de Panamá.

 

¿Qué es el método SCAMPER?

El método SCAMPER fue creado por Bob Eberlee en 1971. Para ello, se inspiró en los trabajos que Alex Osborne llevó a cabo en 1953 en torno al brainstorming, del que fue creador. Consiste en generar ideas para un determinado reto. Ya se trate de un producto, servicio o proceso. SCAMPER es el acrónimo de los conceptos de Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner otro uso, eliminar y Reorganizar.

 

Durante la sesión, Dalvis fue explicando cada concepto del método SCAMPER, aplicándolo a ejemplos reales y prácticos para dar a conocer a los asistentes las aplicaciones de esta metodología a la hora de de montar un negocio o hacer mejoras dentro de la estrategia y funcionamiento del mismo.

 

Sin duda alguna, fue una sesión muy interesante dentro del amplio calendario de actividades que tenemos en EUDE. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Dalvis González por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos y experiencias. Y del mismo modo, a con la Dirección General de Carrera administrativa(DIGECA) por confiar en nuestra escuela.

 

Accede a la sesión completa

Cómo EUDE ha cambiado su vida y su negocio, hablamos con Luis Miguel Baclini y Yensy Martínez

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia en la escuela de Luis Miguel Baclini y su mujer Yensy Martínez y de cómo han aplicado los conocimientos y habilidades aprendidas a su proyecto emprendedor.

 

Luis Miguel Baclini es abogado y ha estudiado el Máster en RRHH y Transformación Digital de EUDE. Junto a su mujer, Yensy Martínez, alumna también de los másteres en Maketing y Dirección Comercial y Marketing Digital, y una amiga de ambos han montado la empresa de tecnología Fores.

 

Un proyecto en el que día a día aplican los conocimientos aprendidos durante sus programas y en el que todos los miembros del equipo están cursando una formación específica de su área en la escuela. “La experiencia EUDE nos abarco a toda la familia y a todo el equipo dentro de la empresa, nos ha ayudado a identificar y a aplicar las estrategias para hacer más competitivo el negocio, comentaba Yensy. 

 

Experiencia en el máster

 

Tuvimos la oportunidad de conocer en persona Luis Miguel en un desayuno organizado por la escuela para dar la bienvenida a los alumnos online que acudieron a la graduación de la promoción marzo 2021-2022. Luis Miguel nos contaba que tanto él como sus compañeros de trabajo vieron durante la pandemia la oportunidad de aprovechar el confinamiento y la compatibilidad del teletrabajo para apostar por la formación y eligió el área de Recursos Humanos.

 

“Decidí que quería estudiar recursos humanos porque la gente son realmente los que hacen las empresas…Que EUDE sea una de las escuelas de negocios de habla hispana del mundo también nos motivó mucho para estudiar aca. La experiencia de estudiar online es diferente, pero es atractiva”. 

 

Proyecto Emprendedor

 

En Caracas, Luis Miguel junto con su mujer y una amiga, fundaron la empresa Fores “ Es una empresa de tecnología, están experimentando con domótica e inmótica que es la automatización de espacios inteligentes. Empezamos siendo dos personas, mi mujer y yo, y unos unimos junto a una amiga y ahora contamos con un equipo de 11 personas y clientes y promovedores de todo el país”, explicaba Luis Miguel.

 

De hecho, no solo Luis Miguel y Yensy están cursando un Máster en EUDE, sino todo el equipo está formándose en distintas áreas como marketing, comercio, logística, para aplicar esos conocimientos a la empresa y seguir creciendo y mejorando día a día.

 

“Sin duda la experiencia EUDE nos abarco a toda la familia y a todo el equipo dentro de la empresa, nos ha ayudado a identificar y a tener más estrategias para hacer más competitivo el negocio”, contaba Yensy.

 

Experiencia EUDE 

 

Luis Miguel ya ha culminado su máster y recibió su título en la pasada graduación que tuvo lugar el 25 de marzo, donde fue elegido como representante de los alumnos online y dando un emotivo y motivador discurso.  Por su parte, Yensy se encuentra actualmente cursando los Máster de Marketing y Dirección Comercial y Marketing Digital. 

 

“La maestría en recursos humanos sin duda ha potenciado mi nivel profesional y gracias a eso hemos podido construir la empresa que hoy tenemos y la gente que hoy trabaja con nosotros que es un gran equipo”, afirmaba Luis.

 

Ambos se muestran muy satisfecho de haber elegido EUDE para cursar sus másteres y recomiendan la experiencia, en palabras de Yensy, “100% recomendaría EUDE, creo que ha sido una experiencia maravillosa desde el punto de vista personal y profesional, con herramientas aplicables a lo que es la realidad de los negocios”. 

 

Conoce la experiencia de Luis Miguel Baclini y Yensy Martínez

“En la vida nunca se deja de emprender” hablamos en EUDE de empleabilidad y emprendimiento junto a Alfonso Basco, CEO de Impactoring®

Este 2 de febrero hemos celebrado en las aulas de EUDE Business School el seminario: “Mentalidad emprendedora: el camino hacia el éxito”. 

 

Esta semana en EUDE Business School hemos vuelto con nuestro calendario de actividades presenciales. En concreto, el día 2 tuvimos en nuestras aulas el primer seminario presencial del año. Bajo el título: “Mentalidad emprendedora: el camino hacia el éxito”, vivimos una sesión práctica sobre las competencias y habilidades emprendedoras imprescindibles para la creación de proyectos y la óptima empleabilidad en el siglo XXI.

 

Alfonso Basco, CEO de la consultora Impactoring®, Mentor de startups y profesor de creación de empresas en varias universidades y escuelas de negocios, fue el encargado de impartir la sesión y de compartir con todos nuestros alumnos sus conocimientos y experiencias, acerca de las claves para ser un buen emprendedor en la actualidad, y de cuáles deben ser las fuentes de motivación e inspiración para desarrollar una idea.

 

Miguel Ángel Sánchez y Alfonso Basco

Alfonso Basco y Miguel Ángel Sánchez, director de EUDE Emprende, en la presentación del seminario

 

Cuando hablamos de las habilidades o conocimientos que tiene que tener un emprendedor, automáticamente se nos vienen a la mente infinidad de cualidades técnicos, financieros o administrativos, sin embargo, se debe buscar un equilibrio con otro tipo de cualidades más personales “por su puesto hace falta saber mínimamente de finanzas, modelos de negocio, pero sobre todo lo más importante son las habilidades personales como la creatividad, innovación, resiliencia, tolerancia, frustración y aceptar responsabilidades” explicaba el profesional.

 

Otro de los aspectos que se abordó durante la jornada, fueron las sectores que más profesionales y emprendedores van a necesitar durante este 2022. No hay duda de que la tecnología ha impactado muy fuerte en la forma de entender las profesiones y el mercado laboral, pero uno de los ámbitos que más fuerza ha cobrado en estos últimos años ha sido el medioambiental “sectores como el fintech o biotech han crecido mucho, pero ahora van a tener mayor protagonismo los relacionados con el healthtech y el climatech” comentaba Alfonso.

 

Por último, desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Alfonso Basco por su participación como ponente en la escuela, y por compartir con nosotros una jornada inolvidable para los alumnos. Esperamos pode seguir contando con su colaboración, y coordinar muchas más actividades dentro de nuestro calendario y del de EUDE Emprende. 

 

Vídeo completo del seminario: “Mentalidad emprendedora: el camino hacia el éxito”

3 Oportunidades para emprender tras el Covid-19

En momentos de crisis es bueno reinventarse y quizás sacar al mercado esa idea innovadora que tenías en mente. Medicina preventiva, nuevos formatos digitales, medio ambiente, alimentación saludable, actividades deportivas… Son algunos de los sectores con más futuro para emprender. 

 

3  Oportunidades para emprender tras el Covid-19

1. Ciberseguridad

El salto al teletrabajo y casos tan notorios como el ciberataque sufrido por empresas como Colonial han dejado claro a las empresas que el tema de la ciberseguridad debe ser ya una prioridad. Oportunidades de negocio hay tantas como cualquier brecha que exista en esta materia, desde firewalls, backups o VPN.

 

2.Teletrabajo

Está por ver si al final el teletrabajo ha llegado para quedarse o no. No es que la productividad se haya resentido con su práctica, pero sí que muchas empresas y también empleados, empiezan a decantarse por una fórmula mixta que combine las jornadas laborales en casa con las de la oficina.

Por citar algún ejemplo, se puede hablar de Oomnitza, una plataforma que ayuda a las empresas de forma remota a mantener seguros y en óptimo estado todos sus activos: software y hardware.

 

3. Fitness en el hogar

Para aquellos emprendedores que disponen de gimnasios o centros deportivos, existe una gran oportunidad de ofrecer fitness en el hogar, y especialmente con realidad virtual. En esta línea surgen startups como Vifit.training donde se encargan de montar rutinas de ejercicios con realidad virtual, para integrarla en gimnasios que tienen poco espacio.

Otro caso es el de Virtuagym, una plataforma que ha desarrollado un software de entrenamiento a distancia para entrenadores personales profesionales. Los entrenamientos en video a la carta y en streaming son también muy demandados dada su flexibilidad y conveniencia.

 

¿Qué es EUDE Emprende?

 

EUDE Emprende es un proyecto de colaboración empresarial bajo el apoyo de EUDE Business School y la Universidad Complutense de Madrid. Su principal objetivo es fomentar la mentalidad y el espíritu emprendedor entre los actuales y antiguos alumnos, que deseen poner en marcha sus propias iniciativas empresariales, o que quieran desarrollarse como profesionales implicados con la innovación corporativa.

Estudia en EUDE Business School

Nuestro MBA  permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

3 motivos para especializarse en Gestión Ambiental con EUDE Business School

El desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente se han convertido en factores imprescindibles en la sociedad actual, es por esto, que cada vez más empresas buscan profesionales especializados en gestión ambiental. 

 

A lo largo de este 2020 hemos aprendido que es necesario apostar por un uso más frecuente de las energías renovables, tenemos que cambiar la producción alimentaria y los hábitos de consumo, de manera que podamos ayudar a que La Tierra sea más sostenible. Esto ha provocado que se lleven un mayor aumento de las regulaciones gubernamentales y la presión pública ha hecho que las empresas comiencen a desarrollar su actividad de manera más responsable, teniendo en cuenta la gestión del medio ambiente.

 

Ante esta situación, se ha generado una creciente preocupación de las organizaciones, tanto públicas como privadas, por implantar sistemas sostenibles de gestión empresarial, obligando a buscar profesionales técnicos con conocimientos en la gestión de cada una de las áreas que forman el Desarrollo Sostenible: Medio Ambiente, Sociedad y Economía. A continuación, desde EUDE os traemos una serie de recomendaciones para especializarte en este sector:

 

Motivos para estudiar Medio Ambiente

 

1 Protegerás los recursos ambientales

Cuando te especializas en este área pasas a formar parte de un equipo que lidera la protección y el manejo de los recursos ambientales, es decir, tomarás decisiones muy importantes en beneficio de todos el planeta, con el objetivo de cuidar la actividad empresarial y hacer que sea más sostenible.

 

2 Resolverás problemas ambientales

Obtendrás el conocimiento y equipamiento necesario de recursos y herramientas para gestionar de manera eficiente el medio ambiente, estableciendo estrategias que incidan positivamente al manejo y conservación del mismo.

 

Potencia el pensamiento crítico

Anima a todos los profesionales a investigar cómo y por qué suceden las cosas, y a tomar decisiones propias sobre problemas ambientales complejos. Entonces, al desarrollar y mejorar las habilidades de pensamiento crítico y creativo se intentará no repetir errores y tomar las decisiones que mayores beneficios aporten a la sociedad en general.

 

Especialízate con EUDE Business School

 

El Máster en Gestión y Tecnología Ambiental de EUDE te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.

 

Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.