Ayer 26 de mayo tuvimos una visita muy especial en las aulas de EUDE Business School. Camila Chacón, experta en Marca Personal, acudió a la escuela para impartir el Taller Naming Camp: “Encuentra un buen nombre para tus proyectos”.
Esta semana en EUDE Business School hemos tenido un calendario repleto de actividades, en concreto, este 26 de mayo gracias al Departamento de Atención al Alumno, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer a Camila Chacón y disfrutar del Taller Naming Camp: “Encuentra un buen nombre para tus proyectos”, una jornada práctica en la que descubrieron sencillas herramientas para dar el nombre ideal a un proyecto empresarial.
Camila Chacón es Experta en NeuroMarketing, Marca Personal, Master en HR, Master en Marketing and Sales, TEDx Speaker, Comunicadora Social y Periodista. Es una apasionada del endomarketing y la comunicación externa de las organizaciones y está convencida de que una buena gestión de la imagen corporativa es el primer paso para colocar a su empresa en el primer lugar de la mente de los clientes y empleados de una corporación.
Lo que todas las personas, marcas, animales, objetos…etc, tenemos en común, es que cada uno tenemos un nombre específico. Por eso, ¿Cómo es de importante elegir un nombre cuando desarrollamos un proyecto empresarial? Todas las empresas, ya sean multinacionales, pymes, negocios pequeños, todas independientemente de su actividad tienen nombre. En este contexto, para comenzar el taller, Camila Chacón hizo referencia a algunos de los casos más emblemáticos en la historia de las marcas:
“Todo nombre cuenta con una gran historia”
Otro de los aspectos que se trataron durante el taller, fueron las técnicas que se pueden utilizar para la creación de nombres nuevos:
Por último, para finalizar el taller, cada uno de nuestros alumnos pudo llevar a cabo el proceso para elegir un nombre a partir de experiencias personales, recuerdos o personas importantes en sus vidas. Sin duda alguna, consistió en un taller muy ameno y divertido donde todos disfrutaron. Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Camila Chacón, por su profesionalidad y por impartir una jornada inolvidable en nuestras aulas.
Aumentar el salario, sentirse realizado en el trabajo y mejorar la conciliación son los tres factores que más demandan los trabajadores en material laboral para este nuevo año.
Un estudio de Brain&Company revela que el 51% de la población prefiere el teletrabajo, frente al 25% que desea un sistema presencial. Hay quien prefiere trabajar 100% desde casa, otros prefieren un híbrido y otros prefieren estar siempre en oficina. Lo importante es que desde la pandemia las opciones se han abierto significativamente y hay más oportunidades en materia laboral para todos.
La pandemia además ha aumentado y agudizado los niveles de estrés de los trabajadores. Según la Fundación Europea para las Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo, el 28% de los trabajadores europeos padece algún tipo de estrés laboral.
En este sentido y para conocer qué esperan los empleados de este 2022, la plataforma de empleo InfoJobs ha preguntado a los trabajadores españoles sobre sus principales propósitos de año nuevo, con el objetivo de conocer sus principales ilusiones en materia laboral.
Según los datos recogidos, al 58 % le gustaría conseguir una mejora salarial, sobre todo entre los trabajadores de 45 años en adelante. A este deseo le seguirían sentirse realizado en el trabajo (50 %) y mejorar la conciliación entre la vida personal y laboral y reducir el nivel de estrés (ambos con un 48 %).
Los perfiles más jóvenes, de 16 a 24 años, el primer deseo es tener oportunidades laborales que les permitan crecer profesionalmente (53 %). Por su parte, la población activa de 55 a 65 años da mayor importancia a conservar su actual puesto de trabajo (52 %).
Nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.
En momentos de crisis es bueno reinventarse y quizás sacar al mercado esa idea innovadora que tenías en mente. Medicina preventiva, nuevos formatos digitales, medio ambiente, alimentación saludable, actividades deportivas… Son algunos de los sectores con más futuro para emprender.
El salto al teletrabajo y casos tan notorios como el ciberataque sufrido por empresas como Colonial han dejado claro a las empresas que el tema de la ciberseguridad debe ser ya una prioridad. Oportunidades de negocio hay tantas como cualquier brecha que exista en esta materia, desde firewalls, backups o VPN.
2.Teletrabajo
Está por ver si al final el teletrabajo ha llegado para quedarse o no. No es que la productividad se haya resentido con su práctica, pero sí que muchas empresas y también empleados, empiezan a decantarse por una fórmula mixta que combine las jornadas laborales en casa con las de la oficina.
Por citar algún ejemplo, se puede hablar de Oomnitza, una plataforma que ayuda a las empresas de forma remota a mantener seguros y en óptimo estado todos sus activos: software y hardware.
3. Fitness en el hogar
Para aquellos emprendedores que disponen de gimnasios o centros deportivos, existe una gran oportunidad de ofrecer fitness en el hogar, y especialmente con realidad virtual. En esta línea surgen startups como Vifit.training donde se encargan de montar rutinas de ejercicios con realidad virtual, para integrarla en gimnasios que tienen poco espacio.
Otro caso es el de Virtuagym, una plataforma que ha desarrollado un software de entrenamiento a distancia para entrenadores personales profesionales. Los entrenamientos en video a la carta y en streaming son también muy demandados dada su flexibilidad y conveniencia.
EUDE Emprende es un proyecto de colaboración empresarial bajo el apoyo de EUDE Business School y la Universidad Complutense de Madrid. Su principal objetivo es fomentar la mentalidad y el espíritu emprendedor entre los actuales y antiguos alumnos, que deseen poner en marcha sus propias iniciativas empresariales, o que quieran desarrollarse como profesionales implicados con la innovación corporativa.
Nuestro MBA permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.
Desde su lanzamiento en abril EUDE Emprende ha apoyado un total de 24 proyectos de emprendimiento de alumnos y antiguos alumnos.
En estos meses de andadura de EUDE Emprende han sido 24 proyectos de emprendimiento de alumnos y de antiguos alumnos, los que se han presentado para contar con el apoyo de EUDE Emprende. Algunos de ellos, aún se encuentran en fase inicial de viabilidad, y pendientes de poder o no presentarse a la Becas que se entregan desde la institución, todo ello dependerá de cómo vayan desarrollándose los respectivos planes de negocio.
EUDE Emprende es un proyecto de colaboración empresarial bajo el apoyo de EUDE Business School y la Universidad Complutense de Madrid. Su principal objetivo es fomentar la mentalidad y el espíritu emprendedor entre los actuales y antiguos alumnos, que deseen poner en marcha sus propias iniciativas empresariales, o que quieran desarrollarse como profesionales implicados con la innovación corporativa.
Dirigido por Miguel Ángel Sánchez de Valenzuela, cree firmemente en este proyecto y en la potente ayuda que se puede aportar a los jóvenes que buscan una oportunidad en el camino del emprendimiento “Desde Eude Emprende buscamos animar a los alumnos y antiguos alumnos para que apuesten por el emprendimiento. Además, Compluemprende es nuestro mejor aliado para llevarlo a cabo, primero por sus infraestructuras, su experiencia y sus docentes. Y también, porque nos asegura la colaboración con una de las mejores universidades de Madrid”.
Entre estos proyectos hay que destacar, que uno de ellos ha sido admitido al concurso convocado por la Fundación MAS HUMANO donde se premia a aquellos proyectos empresariales con impacto positivo en las personas en equilibrio a los objetivos empresariales. Además, algo muy relevante y característico de todos los emprendedores de EUDE Emprende, es su perfil internacional al contar principalmente con proyectos procedentes de España, Colombia, Costa Rica, Perú y Cuba,
Desde EUDE Business School queremos desearles mucha suerte a todos ellos y esperamos que tengan una carrera de éxito como futuros empresarios. Ya que no tenemos ninguna duda de que gracias a sus ideas buscan destacar e impactar positivamente en la sociedad.
Madrid, a 27 de julio de 2021
La I edición del Ciclo de Conferencias “Perspectivas para Colombia en 2021” de EUDE Business School se celebró el pasado diciembre, en medio de una situación de pandemia mundial en la que Colombia también se ha visto muy perjudicada. Una iniciativa cuyo propósito principal fue aportar soluciones en diferentes sectores a la incertidumbre tan generalizada que vivimos en 2020, y que se espera que continúe en el próximo año.
Los más de 700 asistentes, obtuvieron de mano de ponentes de gran nivel y de todas las áreas empresariales, publicas y de emprendimiento, entre ellas, especialmente la Viceministra de Infraestructura de la República de Colombia, Olga Lucía Ramírez, que hizo hueco en su apretada agenda para estar en este evento.
El elenco de ponentes que participaron solo puede indicar la calidad y el valor de las conclusiones obtenidas, entre los que se encontraban, Jaime Alberto Cabal; presidente de FENALCO, Manuel de la Cruz; presidente Ejecutivo de Banco Santander Colombia, Julián Jaramillo; Ex Embajador de la República de Colombia y CEO de Kafeterra, Andrés Cruz; Fundador Aceleradora Torrenegra, Iván López; Director General para Colombia de Parmalat-Lactalis Groupe.
Durante las diferentes conferencias se pudieron abordar las perspectivas que se tienen de cada sector para este 2021 en la región colombiana. En concreto, las sesiones estuvieron orientadas hacia: el comercio internacional, la economía y sector financiero, las megatendencias, el emprendimiento y los nuevos negocios, el consumo masivo, así como el sector del transporte y logístico. Todos ellos puntos clave en la economía colombiana y que ahora cobran aun más peso en la reestructuración a la que obliga la nueva situación empresarial.
Como punto de partida un año no previsto a nivel mundial, como el 2020 que nos plantea un reto muy importante para los años venideros a nivel nacional y mundial. Todas las economías y sectores han tenido que reinventarse para adaptarse a la nueva realidad, generada por la aparición del coronavirus. Los efectos de esta crisis sanitaria han impactado duramente en Latinoamérica, sin embargo, Colombia que es un país muy resiliente, ha sabido enfrentarse rápidamente a los nuevos retos, adoptando medidas en las diferentes industrias con el objetivo de comenzar un 2021 más optimista.
Las conferencias, bajo patrocinio de la escuela de negocios europea EUDE Business School, plantearon la necesidad de formación directiva y de primer nivel, para prepararse para los retos venideros, estableciendo como modo impartición necesaria la formación en línea. EUDE Business School, se convierte así, en pionera de un foro de debate de primer nivel para buscar y encontrar las nuevas oportunidades de negocio en Colombia. Una apuesta segura que busca seguir fomentando sus relaciones académicas y empresariales con los países de la región andina.
Aportaciones como la de Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO, “Si algo nos ha dejado claro la pandemia es esa necesidad tecnológica, ese salto a la transformación digital. Las grandes marcas o superficies de alguna manera ya habían dado el salto a este mundo. Sin embargo, el pequeño comercio es algo que tiene que trabajar mucho, apostar por la innovación digital”. Esto solo puede significar que ahora más que nunca la tecnología, la innovación y el compromiso, son los tres pilares fundamentales en los que se debe apoyar cualquier iniciativa de futuro con garantías de éxito, pues la crisis sanitaría los ha convertido en verdaderos pilares para garantizar el sostenimiento ante esta nueva situación.
El broche de oro tuvo lugar con la participación de Olga Lucía Ramírez, Viceministra de Infraestructura de la República de Colombia, quien confirmaba los esfuerzos que se están haciendo por parte del Gobierno: “Desde el gobierno hemos tomado importantes medidas. Vemos el 2021 con mucho optimismo, y esperamos reactivar nuevos proyectos para asegurar la comunicación entre nuestros ciudadanos”.
Para EUDE Business School ha sido todo un orgullo enmarcar este Ciclo dentro del calendario de actividades que se hacen periódicamente en la escuela, pensando ya en un próximo ciclo donde todos podamos comprobar la validez de medidas y el posicionamiento de Colombia, gracias a las aportaciones de profesionales de primer nivel, en la punta de lanza de iniciativas empresariales, políticas y emprendedoras. Además, ha sido una gran oportunidad para la institución, ya que ha demostrado el compromiso que tiene por aportar valor y formación de calidad “para nosotros ha sido todo un honor contar con la participación de estos ponentes, entre los cuales se encuentran docentes de nuestro claustro y programas formativos. El hecho de organizar estas sesiones posiciona a EUDE en primera línea como líderes en formación en Colombia y toda la región de Latinoamérica”, comentaba Miguel Hermida, Director General de EUDE Business School.
Tras los grandes éxitos cosechados en esta primera edición, desde la institución ya se está trabajando en la organización de un evento de características similares. Con el propósito de consolidar estos Ciclos como puntos de referencia educativa en toda la región de Latinoamérica.
Conoce en el siguiente vídeo cómo fue la I edición del Ciclo de Conferencias “Perspectivas para Colombia en 2021
La falta de oportunidades laborales o la competencia profesional son factores que hacen que más personas apuesten por emprender. Pero ¿Cómo puedes venderte como emprendedor? ¿Qué pasos hay que seguir para iniciar un negocio?
El camino que toman muchos emprendedores está lleno de grandes obstáculos, y muchos de ellos saben hacer frente a estos retos, mientras que otros consideran que su idea ha fracasado y deciden finalizar su actividad. La creación de una empresa no implica exclusivamente una buena idea, si un empresaria quiere que su empresa se consolide tiene que prestar especial atención a la promoción de su figura como emprendedor y su negocio.
Actualmente, casi el 80% de los negocios que se inician fracasan por muchas razones, y una de las principales es que los emprendedores no saben como venderse a ellos mismos. Desde EUDE Business School apostamos por el talento y por las ideas innovadoras, por eso, para que no cometas errores queremos compartir contigo 4 consejos para mejorar en este aspecto.
1 Invierte en ti mismo
Para que la gente se fije en tu negocio, lo primero que tienes que hacer es invertir en ti mismo. En necesario aprender de tu imagen, la imagen corporal, cómo controlar las emociones, las cosas que te motivan, etc. Tú eres el principal representante de tu negocio y debes proyectar confianza.
2 Haz un inventario de tus talentos
Muchas veces se comienzan negocios por recomendaciones, sin embargo, para alcanzar el éxito debemos identificar en qué somos buenos o qué nos gusta, porque así será más fácil desarrollar nuestros talentos. No hace falta ser bueno en todo, pero si empiezas varias actividades donde no tienes tanto talento, se podrán fracturar tus ideas y estrategias de negocio.
3 Hay que dar más de uno mismo
Una de las cosas que más les gusta a los clientes es que siempre entreguemos los trabajos o hagamos un poco más de lo que nos piden. Siempre hay que intentar realizar acciones de mayor calidad que rebasen las expectativas del cliente.
4 Confía en tus habilidades
La confianza es el pilar básico de cualquier emprendedor, hay que estar seguro de que se pueden lograr las cosas, pero también es necesario tener disciplina para realizar todas las tareas del proyecto.
En todos los ámbitos de la vida, y por supuesto cuando emprendes, hay que mantener una constancia y formación continua para intentar ser exitoso. En EUDE Business School queremos brindarte la oportunidad con nuestro programa de MBA de adquirir todas las competencias y conocimientos necesarios para liderar tu propio proyecto empresarial.